Proyecto Urbano, Barcelona 2024

Mi proyecto de Arte Urbano en Barcelona

Durante mi estancia en Barcelona, decidí transformar los espacios públicos en mi estudio creativo. Como artista y activista mexicana, creo que que el arte tiene el poder de conectar a las personas y reimaginar la forma en que vivimos nuestras ciudades. Pintar en la calle, al alcance de todos, no es solo una elección artística, sino un acto simbólico y político que busca resignificar el uso del espacio público.

El espacio urbano es de todas y todos y, al convertirlo en un lugar de creación artística, estoy siendo fiel a mi propósito de promover ciudades más inclusivas, sostenibles y humanas.

Mis obras, llenas de colores vibrantes y símbolos como bicicletas, espirales y corazones, exploran temas como la libertad, el amor y el pensamiento multitemporal. Cada pincelada invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones hoy pueden rediseñar el futuro y cómo el pasado influye en nuestras decisiones presentes.

Una de las partes más significativas de mi proyecto es la interacción humana. Invito a las personas que pasan a participar en mis cuadros, a dejar su huella y a compartir un momento creativo.

Esta dinámica fomenta la conexión humana y refuerza el sentido de comunidad. Además, al compartir el proceso creativo en el espacio público, democratizo el acceso al arte, haciéndolo más accesible y significativo para todos.

Proyecto Urbano

Impactos del Proyecto

  • Reivindicación del Espacio Público: Al usar calles, plazas y parques como mi estudio, muestro cómo estos espacios pueden convertirse en lugares de creación, inclusión y regeneración social.
  • Conexión Humana: La interacción con transeúntes fomenta el sentido de comunidad y permite que el arte sea una herramienta para unir personas.
  • Inspiración para Ciudades Sostenibles: A través de mi trabajo, promuevo el uso del espacio público como una alternativa a los espacios dominados por el automóvil, abriendo posibilidades para un diseño urbano más humano y sostenible.
  • Arte como Herramienta de Reflexión: Mis cuadros invitan a reflexionar sobre el tiempo, la sostenibilidad y el impacto de nuestras acciones colectivas.
  • Democratización del Arte: Al sacar el arte de las galerías y llevarlo a la calle, lo hago accesible para todos, creando un impacto emocional y cultural en quienes se cruzan con mis obras.

IMG_4659

¿Cómo contribuyo a mejorar los espacios públicos?

Mi arte busca embellecer los espacios urbanos y darles un propósito adicional: ser lugares de encuentro, conexión y expresión creativa. Creo que las ciudades deben ser diseñadas para el bienestar de las personas, y el arte puede ser un catalizador para transformar estos espacios en entornos más inclusivos, alegres y regenerativos.

Pintar en la calle no solo embellece, sino que también activa el espacio, generando curiosidad, interacción y momentos significativos para quienes lo transitan. Es una manera de inspirar a otros a reimaginar nuestras ciudades como lugares que nos conectan, nos nutren y nos impulsan hacia un futuro más sostenible y humano.

Mi proyecto en Barcelona es una invitación a todas las personas a ser parte de este cambio, a reflexionar sobre cómo usamos los espacios que compartimos y a soñar con un mundo en el que el arte y la comunidad sean el corazón de nuestras ciudades.

Scroll al inicio